
fachadas

Las fachadas de madera quemada son resistentes a las influencias ambientales y también le dan a los edificios un aspecto muy natural y lujosa.
Según los principales arquitectos y expertos en construcción, las necesidades de las personas que construyen viviendas están cambiando rápidamente a medida que la tendencia hacia lo natural se vuelve más frecuente.
Hoy en día, las personas buscan las soluciones más sostenibles que puedan contribuir a la preservación del medio ambiente. Cada vez se usan más materiales naturales en la construcción des edificios. Uno de ellos es la madera, que se procesa utilizando diversas tecnologías.

La exclusiva tecnología japonesa de combustión de madera Yakisugi se distingue por su durabilidad y resistencia a las influencias ambientales. La madera tratada con fuego garantiza su durabilidad,lo que la hace especialmente adecuada para el exterior de una casa, y ayuda a crear un aspecto natural y al mismo tiempo original para una casa residencial u otro edificio. La madera quemada para la fachada es la elección perfecta para quienes buscan soluciones sostenibles y poco convencionales.
Recomendación: Alerce, Abeto y Termo-D.

Contamos con madera proveniente de cinco tipos de árbol: Alerce (más vendido), pino, abeto y acoya.
Preguntas frecuentes
porque la capa carbonizada aumenta la durabilidad y la resistencia a humedad,
rayos uv, insectos y hongos, además de aportar una estética distintiva.
según clima y uso: abeto (buena relación peso–resistencia en climas secos o
templados), alerce (muy resistente a la humedad), thermo-d (muy estable ante
cambios térmicos) y accoya (máxima durabilidad; consultar disponibilidad).
espesor 20 mm. anchos 95, 120 y 145 mm. largos: alerce 3/4/5/6 m (fijos); pino/
abeto y thermo-d 3–6 m en incrementos de 30 cm; accoya, fresno, roble, consultar.
como un revestimiento macizo con cámara: sistema de fachada ventilada, fi
fijaciones visibles y accesibles. colocación horizontal, vertical o diagonal.
tornillos o clavos inox a2 o a4. rastreles a 40–60 cm (ejes) y 2 fijaciones por apoyo.
sí, siempre en fachada ventilada y siguiendo el sistema del fabricante.
en thermo-d este método es especialmente adecuado.
la limpieza es ocasional. el re-aceitado depende de la exposición solar y
del acabado: en tonos más oscuros, que requieren menos cepillado y
conservan mayor capa de carbono, puede tardar hasta unos 8 años antes
de necesitar reaplicación. si aceptas la pátina natural a grises/marrones, el
re-aceitado es opcional.
nuestros acabados alcanzan d-s2,d0 según norma europea. con tratamiento
retardante puede alcanzarse b-s1,d0; la clasificación final depende del sistema
completo.
la elección del tono influye: tonos más oscuros suelen aportar mayor protección
uv al tener más capa carbonizada. depende de la exposición solar.
no. después de la instalación y una limpieza con agua, la superficie queda sellada
y no mancha en el uso normal.
mínimo 20 m² por referencia. plazos y logística según pedido y zona; solicita
presupuesto actualizado.
sí: fsc™, ce, epd verified e iso 9001/14001/45001 con procedencia de bosques
gestionados responsablemente.